Roland Garros. El Grand Slam de la Arcilla.



Por Julio Ariste.    

 El tenis es por estos días uno de los deportes más seguidos, recién concluyó el US Open con la victoria espectacular de Dominic Thiem sobre Alexander Sverev en la categoría masculina, y Naomi Osaka, quien venció la bielorrusa y ex-número 1 del mundo Victoria Azarenka. No obstante, las emociones del tenis continúan, y el 27 de Septiembre próximo la capital de Francia, París, acogerá el que es normalmente el segundo Grand Slam del año, el Abierto de Francia, también conocido como el Roland Garros, pero que por la situación del COVID-19 tuvo que trasladarse a finales de Septiembre.



ROLAND GARROS, SUS INICIOS.
   Como una previa a tan importante evento, les traemos un breve recorrido por la historia de este torneo.
Su nombre, en reconocimiento a uno de los pioneros de la aviación francesa, Roland Garros, quien murió en 1918 durante la Primera Guerra Mundial cuando su avión fue derribado. Además, Garros fue también un hombre que se interesó por deportes como: fútbol, rugby y fue un gran aficionado del tenis.
   Este Grand Slam, que forma parte del circuito de la ATP, se juega en superficie de arcilla roja y tuvo sus comienzos en 1891. En sus inicios se denominó Campeonato de Francia, y solo lo jugaban tenistas que pertenecían al Club Polideportivo Francés del Racing Club de France, formado principalmente por tenistas franceses, aunque su primer campeón, H Briggs era británico, no obstante, era miembro del Club.
   En 1897, se permite competir a las mujeres, y la primera campeona fue: Francoise Adine Masson venciendo en la final a la también francesa P Girod por 6-3, 6-1. Masson llegó a ganar 5 torneos, siendo así la máxima galardonada, hasta que en 1926, Suzanne Lenglen la sobrepasó alcanzando 6 títulos. No es hasta 1902 que se incluye la modalidad de Dobles Mixtos, mientras que los Dobles Femenino se jugaron por primera vez en 1907.

Suzanne Lenglen.



EXPANSIÓN DEL TORNEO
   En 1925 el Campeonato de Francia se abrió a cualquier jugador extranjero sin que fuera necesario que fuera miembro del Racing Club de France, motivo por el cual, adoptó el nombre por el que hoy lo conocemos: "Torneo Internacional de Francia de Roland Garros", o simplemente; Abierto de Francia; y como también se le llama: Torneo de Roland Garros.
   En 1968, con la introducción de la Era-Open o Abierta, no solamente alcanzó mayor importancia, sino que aumentó la calidad de los participantes sin hacer distinción entre profesionales y amateurs.

CARACTERÍSTICAS DEL ABIERTO DE FRANCIA
   Quizás algunas personas piensen que el Roland Garros es uno de los Grand Slam mas sencillos de ganar, y la razón es que la superficie, al ser de arcilla o tierra batida como también se le conoce, hace que el bote de la pelota sea mas alto y un poco mas ralentizado. Sin embargo, nada más lejos de la verdad, de hecho, se considera al Roland Garros como el torneo más duro y complicado junto con Wimbledon debido a su alta demanda física y mental. Un detalle de lo complicado que es el Abierto de Francia, es que jugadores de la talla de Pete Sampras; ex-número 1 y ganador de 14 Grand Slam, por ejemplo, jamás pudo ganarlo, pues parte del estilo de juego del norteamericano se basaba en la potencia de su saque, y en el Roland Garros no es igual, otros tremendos jugadores que nunca ganaron un Roland Garros fueron: Lindsay Davenport, el sueco Stefan Edberg, el alemán Boris Becker y la suiza Martina Hingis.
   Uno de los logros más difíciles para un tenista profesional es la consecución del Roland Garros y Wimbledon en el mismo año,(se juegan uno detrás del otro en la temporada) tan complicado es que, en la historia, solo 4 jugadores lo han hecho: El australiano Rod Laver, el sueco Bjorn Borg, el español Rafa Nadal y el suizo Roger Federer, el motivo es precisamente la diferencia de superficie, de blanda a dura, pues Wimbledon se juega sobre hierba que es una superficie dura.

Bjorn Borg

Roger Federer



PUNTOS QUE OTORGA AL RANKING Y PREMIOS.
   El Roland Garros otorga un determinado puntaje al ranking de la ATP, por ejemplo: el ganador obtiene 2000 puntos, a los finalistas entre 1200/1300, los semifinalistas 720/780, los que avanzan a 4tos de final, aseguran 360/430, 4ta ronda entre 180/240, 3ra ronda, 90/130, 2da ronda, 45/70 y 1ra ronda 10/10. Además, el premio en metálico asciende a 2.200 000 euros para el ganador. Otra de las características del Roland Garros es la diversidad de trofeos que otorga a los ganadores de las diferentes disciplinas.
Categoria Masculina: Copa de los Mosqueteros (en reconocimiento a los 4 jugadores franceses que ganaron la Copa Davis de 1927, cuando derrotaron al fortísimo equipo de los Estados Unidos)
Categoría Femenina: Copa Suzanne Lenglen.
Dobles Masculino: Copa Jacques Brugnon.
Dobles Femenino: Copa Simonne Mathieu.
Dobles Mixtos: Copa Marcel Bernard.

MAXIMOS GANADORES DEL ABIERTO DE FRANCIA.
   El jugador que mas torneos Roland Garros ha ganado es el español Rafael Nadal con un total de 12, y obviamente todos en la Era-Open. Le sigue el Frances Max Decugis quien ganó un total de 8, pero en la era Pre-Open entre 1903 y 1914. Por las féminas, la norteamericana Chris Evert archiva un total de 7 en la Era-Open, mientras que Suzanne Lenglen obtuvo 6 títulos en la era Pre-Open. Solo 4 tenistas han logrado conquistar el torneo en 4 ocasiones consecutivas, estos son: las francesas Jeanne Matthey y Suzanne Lenglen, Paul Ayme (era Pre-Open) y el sueco Bjorn Borg. Rafa Nadal es el único que lo ha conseguido en 5 años consecutivos (2010, 2011, 2012, 2013 y 2014) toda una barbaridad por lo duro de este torneo.

Rafael Nadal.


   Pues sí, se acerca el Abierto de Francia de tenis, sin duda nos deparará muchas emociones, y los amantes del tenis, tendremos la oportunidad de ver en acción a los mejores del mundo luchando por el título.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciro Immobile. La nueva bota de oro!

Regreso la Europa League!!